Pregunta:
¿Cómo es posible que la cifra que publicas sea 412.44 y los datos en vivo de Bloomberg sean 413.05?
Figura 1: Captura de pantalla de la pregunta de Rob en Facebook:
Sobre la pregunta:
• Rob preguntó a través de un mensaje de Facebook a CO2.Earth Facebook
• Fecha de la pregunta: martes 25 de agosto de 2020
• Fecha de respuesta: sábado 29 de agosto de 2020
Antecedentes:
El lunes 24 de agosto de 2020, CO2.Earth Facebook publicó el siguiente gráfico con la media semanal de CO2 lecturas en el Mauna Loa Observatorio, que es 412.44 ppm:
Figura 2: CO2.Earth Gráfico que muestra MLO CO2 Lecturas de NOAA
Gráfico: CO2.Earth Publicación de Facebook del 24 de agosto de 2020
29 de agosto de 2020, después de recibir la pregunta, el Reloj de Carbono de Bloomberg se mostró atmosférico CO2 como 412.96 ppm (y cayendo) en la pantalla registrada en la Figura 3:
Figura 3: Captura de pantalla A de la página de inicio del reloj de carbono de Bloomberg
Respuesta:
Rob hace una buena pregunta: ¿Cómo es posible que la cifra que publique sea 412.44 y los datos en vivo de Bloomberg sean 413.05?
Aquí está la diferencia.
CO2 La Tierra destaca la última atmósfera CO2 promedios para CO2 niveles que han sido medidos y reportados como lecturas preliminares por NOAA y Scripps en el Mauna Loa Observatorio. CO2 Publicaciones de la Tierra CO2 promedios en múltiples escalas de tiempo que incluyen diario, semanal, mensual y anual. La pregunta de Rob se refiere al semanario MLO CO2 promedio del 16 al 22 de agosto de 2020, que NOAA medido e informado, y CO2 Earth publicado, todo casi en tiempo real.
El reloj de carbono de Bloomberg es una estimación generada por una máquina de los niveles actuales segundo a segundo. Pero el Bloomberg Carbon Clock no es una fuente de datos en vivo del CO2 nivel en este momento. No muestra el último nivel observado de CO2. Es un algoritmo con una metodología que se detalla en un artículo de Bloomberg que establece:
El reloj de carbono de Bloomberg se proyecta a partir del promedio de los cuatro NOAA estimaciones semanales y, por tanto, pueden ser ligeramente inferiores o superiores a otras medidas en un momento dado. (Dash et al., 2016, p. 6)
Las estimaciones de Bloomberg se actualizan continuamente de forma continua utilizando las últimas 4 semanas de NOAA CO2 mediciones.
Aunque las estimaciones de Bloomberg no coinciden CO2 mediciones en MLO, las estimaciones reflejan la fluctuación estacional en CO2 niveles impulsados por los ciclos de la vegetación en el hemisferio norte. Por esta razón, la estimación de Bloomberg segundo a segundo está cayendo como se esperaba generalmente para el 29 de agosto de este año, o cualquier año. Para ilustrar, la captura de pantalla a continuación muestra el Bloomberg CO2 valor justo más de 5 minutos después de la Figura 1.
Figura 4: Captura de pantalla B de la página de inicio del reloj de carbono de Bloomberg
Compare las Figuras 5 y 4 para ver que el CO2 La estimación del 29 de agosto de 2020 está disminuyendo, no aumentando. Esta tendencia general es esperada y consistente con la MLO CO2 grabar. Como se reconoce en el documento de Bloomberg, el reloj de carbono de Bloomberg no muestra la variabilidad o el ruido continuo hacia arriba y hacia abajo en escalas de tiempo de una semana, día, minuto o segundo.
Enlaces y referencias (al 29 de agosto de 2020):
Reloj de carbón Bloomberg
CO2.Earth página de Facebook
CO2.Earth Publicación de Facebook del 24 de agosto de 2020
Dash, JW, Zhang, Y., Migliozzi, B. y Roston, E. (2016). Un pronóstico para global CO2 niveles: Documento de trabajo. Obtenido el 29 de agosto de 2020 de Bloomberg LP
Apéndice A: Metodología del reloj de carbono de Bloomberg
El material a continuación se copia de la parte inferior de la página de inicio de Bloomberg Carbon Clock.
Metodología
Lo que muestra el reloj
La quema de combustibles fósiles y la deforestación son los principales impulsores del calentamiento global. los CO2 que emiten constituye más del 75 por ciento de la contaminación climática anual. El reloj de carbono de Bloomberg es una estimación en tiempo real de la atmósfera global mensual. CO2 .
La siguiente metodología es una explicación no técnica de cómo funciona el reloj de carbono. La versión completa, que incluye todas las matemáticas y ciencias que sustentan el proyecto, se puede encontrar AQUÍ.
El gráfico se basa en CO2 datos publicados desde el NOAA Mauna Loa Observatorio. los Scripps Institución de Oceanografía pionera CO2 monitoreo en marzo de 1958 en el observatorio de Hawai. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica inició un esfuerzo paralelo allí en mayo de 1974. Hoy, NOAA mantiene una red global de observatorios, torres de muestreo, vuelos y matraces para medir la composición de la atmósfera.
Para estimar la atmósfera en tiempo real CO2 niveles entre las publicaciones de datos, y los pronosticamos, analizamos los tres años más recientes de datos y usamos un promedio de las cuatro publicaciones de datos semanales más recientes. Luego, ese análisis se introduce en un algoritmo. Cada nuevo punto de datos semanal inicia un nuevo análisis que produce valores de reloj diarios actualizados y una línea de tendencia (mostrada en amarillo en el gráfico).
Se hacen dos proyecciones cada semana, una previsión diaria de cuatro semanas que funciona con el reloj y una previsión anual que proyecta la tendencia actual un año en el futuro. Este último se adjunta al gráfico donde terminan los datos.
La previsión
Las proyecciones del reloj de carbono son el resultado de dos procedimientos matemáticos:
1. La "ondícula": esta es una ecuación que "aprende" la línea de tendencia a largo plazo de CO2 y agrega los picos y valles estacionales, los garabatos que pasan por encima o por debajo de la línea de tendencia aproximadamente cada medio año. Calcula la tendencia a largo plazo a partir de datos mensuales durante los tres años anteriores, que utiliza para derivar un pronóstico diario aproximado inicial para un mes en el futuro.
2. El algoritmo Singular Spectrum Analysis (SSA): esta es una herramienta estadística que mejora la ondícula. Calcula la tendencia futura probable de los datos ejecutando posibles pronósticos una y otra vez hasta que comienzan a converger. Cuando lo hacen, se cierra y genera su mejor estimación para todos los días del mes. El paso final es utilizar la interpolación lineal, básicamente un método matemático avanzado para conectar los puntos, para convertir los valores diarios en las lecturas segundo a segundo que se ven en el reloj. El reloj muestra ocho dígitos decimales, determinados por el modelo.
Las áreas sombreadas adyacentes a la línea de tendencia amarilla son "barras de incertidumbre", que representan un promedio de la diferencia entre las tendencias determinadas por wavelet y SSA. El pronóstico anual en el gráfico tiene barras de sombra que muestran dónde está la trayectoria proyectada de CO2 es probable que caiga con un 95 por ciento de confianza.
Quien es CO2
El fondo atmosférico CO2 la concentración es uniforme en todo el mundo. Los promedios diarios, semanales, mensuales y anuales difieren todos superficialmente debido a variaciones a corto plazo (básicamente, el clima) que pueden enmascarar la tendencia alcista a largo plazo. Debido a que el reloj de carbono de Bloomberg se proyecta a partir del promedio de los cuatro NOAA estimaciones semanales, puede ser ligeramente más bajo o más alto que las medidas a corto plazo en un momento dado.
La Scripps CO2 programa mantiene un gráfico útil en su sitio web que muestra CO2 datos promediados durante varios períodos de tiempo. Los promedios por hora, diario y semanal muestran niveles decrecientes de variabilidad. La tendencia a largo plazo se vuelve más enfocada mensual y anualmente.
FUENTES
CO2 Fecha:
La Scripps CO2 La serie temporal se conoce como la curva de Keeling, en honor al científico que la inició y mantuvo durante casi medio siglo, Charles David Keeling.
El gráfico animado debajo del Reloj es una combinación de varios CO2 series de tiempo. Moviéndose desde la parte superior derecha hacia la parte inferior izquierda, la curva se ensambla a partir de estas fuentes:
El año por delante: el modelo se proyecta hacia adelante un año, para dar una estimación visual de la trayectoria de CO2. El pronóstico anual tiene una banda de confianza del 95%. La tendencia de pronóstico se muestra como una extensión de la tendencia histórica amarilla; se determinan de la misma manera, por el promedio de la diferencia entre la ondícula y los resultados del algoritmo SSA.
Mayo de 1974 al presente: Mauna Loa Promedio del observatorio CO2 registro, mantenido por NOAA.
Noticias
Mensual
Marzo de 1958 a abril de 1974: Scripps Institución de Oceanografía Mauna Loa promedios.
Noticias
Mensual
Registro de núcleos de hielo: el aire fosilizado atrapado en el hielo de la Antártida y Groenlandia ha permitido a los científicos estimar CO2 contenido que se remonta a 800,000 años. El valor más alto en este registro es 298.6 ppm, visto hace unos 330,000 años. Estos registros están disponibles en línea como Antarctic Ice Core Revised Composite CO2 Data.
Imágenes de la Tierra:
Las imágenes de satélite de la Tierra fueron tomadas por el satélite meteorológico de la Agencia Meteorológica de Japón, Himawari-8. Las imágenes se procesan en la Universidad Estatal de Colorado en cooperación con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y la Agencia Meteorológica de Japón. Las imágenes fueron reunidas en video por Blacki Migliozzi, con el consejo de Dan Delany. El archivo de imágenes se puede encontrar aquí.
AGRADECIMIENTOS
Varios científicos leyeron el documento de trabajo técnico en borrador o proporcionaron conversaciones útiles sobre los métodos descritos aquí. Incluyen:
* Michael Ghil, Departamento de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas, UCLA
* Dmitri Kondrashov, Departamento de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas, UCLA
* Mahé Perrette, Instituto de Estudios de Impacto Climático de Potsdam
* Michael Mann, Centro de Ciencias del Sistema Terrestre, Penn State University
* Andrew Robertson, Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad, Instituto de la Tierra, Universidad de Columbia
* Gavin Schmidt, Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA
* Pieter Tans, Laboratorio de Investigación del Sistema Terrestre, NOAA
Créditos
Gráfico de: Eric Roston y Blacki Migliozzi
Modelado de datos por: Jan Dash y Yan Zhang
Diseño y desarrollo por: Blacki Migliozzi, Adam Pearce & Mira Rojanasakul
Publicado: Diciembre 1, 2015
Datos actualizados: 22 de mayo de 2020